Seminario de Estudiantes
El Posgrado en Ciencias Biológicas organiza semestralmente una serie de seminarios de estudiantes que tienen lugar de manera virtual, todos los jueves a las 12:30 pm. El objetivo de estos seminarios es proporcionar a los estudiantes un espacio para practicar sus habilidades de comunicación oral de la ciencia, mientras reciben retroalimentación sobre sus proyectos por parte de pares y profesores. En esta página estaremos anunciando los títulos de los seminarios de cada semana. Si estás interesado en unirte a alguno de ellos, puedes solicitar el vínculo de acceso al correo del Posgrado.
A continuación podrás consultar la programación de seminarios de esta semana y de las semanas anteriores, durante el semestre de otoño de 2022.
Fecha | Estudiante | Presentación |
---|---|---|
Noviembre 24, 2022 – 12:30 h | Biol. Rubén Dario Pérez García Biol. Braulio Ricardo Pérez Alva | Patrones en la ocupación de hábitat de especies de lagartijas del género Sceloporus: evaluando la importancia de los rasgos ambientales y de la interacciones espaciales interespecíficas Estructura genética de Pinus leiophylla en tres bosques templados del centro de México |
Octubre 10, 2022 – 12:30 h | M. en C. Cecilia González Jiménez M. en C. Yesenia Fernández Pérez M. en C. Edith Domínguez López | Efecto The Sensual Tea (Jinshenkang) en la Conducta Sexual de Ratas Macho. Diferencias individuales estables en la frecuencia de la conducta de marcaje del mentón a lo largo del desarrollo en el conejo doméstico. “Estimulación del pensamiento científico mediante actividades creativas aplicadas en un espacio virtual |
Octubre 27, 2022 – 12:30 h | Biol. Jessica Juan Espinosa Biol. Alex Mopán Chilito Biol. Yamil Pages Páez | Estructura genética de Pinus Hartwegii en un gradiente altitudinal en el Parque Nacional La Malinche El papel de la microbiota intestinal en la trayectoria de crecimiento, respuesta inmunitaria y supervivencia de las crías de Sialia mexicana en vida libre Actividad biológica de adultos de Macrodactylus mexicanus (Coleoptera: Melolonthidae) ante extractos bacterianos asociados a hembras de esta especie y extractos florales de Acaciella angustissima (Fabacea) |
Octubre 20, 2022 – 12:30 h | M. en C. Luis Antonio Escalona Ortega M. en C. Balduino Barrales Fuentes M. en C. Omar Montes Narváez | Conductas adictivas relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 y su relación con el tratamiento médico-nutricional para el control metabólico La malnutrición gestacional y post gestacional altera el balance redox en el corazón de las ratas macho adulto Efecto del benzoato de estradiol sobre la expresión de las interleucinas 6 y 10 en el modelo de isquemia cerebral global aguda en la rata, determinado por biosensores ópticos basados en matrices planares de silicio |
Octubre 6, 2022 – 12:30 h | LN. Gabriela Hernández Cervantes LQC. Vanessa Guadalupe Nolasco Garduño LQC. Adriana Sánchez Rivas | Hiperaldosteronismo inducido por estrés crónico variable sobre el arreglo histológico, acumulación de triglicéridos, inflamación, fibrosis y estrés oxidativo pancreático en ratas jóvenes adultas. Efecto del estrés crónico variable sobre el arreglo histológico e inflamación testicular y estrés oxidativo espermático epididimal en ratas jóvenes adultas. Determinación de la infiltración de CD163 y TNF-a en los músculos pubococcígeo e iliococcígeo en relación al consumo de agua azucarada durante la etapa gestacional y posgestacional en la rata macho |
Septiembre 22, 2022 – 12:30 h | M. en C. Mixtli Crisóstomo Pérez M. en C. Delmer Mauricio Hernández Espinal | Sexual dimorphism in the growth of rattlesnake Crotalus ravus. Seasonal dietary analysis of four Sceloporus lizard species inhabiting a mountainous ecosystem through metabarcoding approach. |
Septiembre 15, 2022 – 12:30 h | QC. Ezelenkey Castillo Carmona QC. Carlos Alfredo Cuenca Hernández QC. Ana Estefanía Hernández Cano | Análisis del efecto antiinflamatorio del yodo molecular en músculos del piso pélvico de ratas primiparas Influencia del té sensual en la infiltración de macrófagos (CD68) y neutrófilos (CD177) en el hígado de ratas macho El extracto metanólico del alga marrón Egregia menziesii disminuye el daño oxidativo causado por la hiperglicemia en ratones con deterioro cognitivo |
Septiembre 8, 2022 – 12:30 h | M. en C. Daniela Zitlalli Méndez Polonieski M. en C. Eliut Pérez Sánchez M. en C. Rubicela Rojas Juárez | Prevalencia de infección de vías urinarias y su relación con enfermedad renal crónica en adolescentes de tres municipios del estado de Tlaxcala Chronic unpredictable mild stress promotes hyperaldosteronism and kidney fibrosis in young adult rats Efecto del hipotiroidismo sobre hormonas metabólicas y expresión de sus receptores uterinos en conejas gestantes (Orictolagus cuniculus) como moduladores del bajo y normo peso fetal |
Septiembre 1, 2022 – 12:30 h | Biól. César Eduardo Aparicio Moreno Biól. Gabriela Esquivel Pineda Biól. Jorge Iván Fernández Meza | Efecto del esfuerzo parental y la temperatura sobre los niveles de estrés oxidante en chinches acuáticas gigantes del género Abedus (Hemiptera: Belostomatidae) Relación de los factores ambientales sobre la selección del sitio de anidación y el éxito de eclosión de Sceloporus aeneus (Reptilia: Phrynosomatidae) en un ambiente de alta montaña Riqueza de roedores y parámetros de infección de pulgas en sitios con vegetación nativa y agrícolas en el centro de México |