Semana del Cerebro

“Placer, tristeza, pasión y dolor vienen del cerebro y sólo de él. Con el cerebro pensamos, vemos, oímos y podemos diferenciar entre lo feo y lo hermoso, entre el bien y el mal”

Hipócrates 460-370 aC.

La “Semana del Cerebro” se realiza durante la segunda semana de cada mes de marzo. Se trata de una actividad de divulgación científica impulsada por la Society for Neursocience y por la Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas. Por lo que se celebra en diversas ciudades del mundo incluidas muchas de nuestro país. En Tlaxcala hemos organizado conferencias, charlas, demostraciones, exposición de carteles, visitas a los laboratorios de investigación, talleres y la tradicional Feria del Cerebro. Nos han abierto las puertas diferentes instituciones educativas públicas y privadas, desde el nivel básico hasta el superior, no sólo en Tlaxcala capital sino en distintas regiones de nuestro Estado. Así mismo, los hemos recibido en las instalaciones de nuestra máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Tlaxcala. Cabe mencionar que la “Semana del Cerebro” está dirigida a todas las personas que tienen la curiosidad por conocer algo sobre el sistema nervioso, y en particular sobre el cerebro. Ese órgano que nos permite ser lo que somos. En este 2020, un integrante de la familia Coronavirus cambió nuestra cotidianidad, sorprendiéndonos justo el día, 17 de marzo, cuando sería nuestra conferencia inaugural. El SARS-CoV2 es el virus que interrumpió nuestras actividades de la “Semana del Cerebro” que llevamos realizando desde hace 15 años. ¡Seguiremos CEREBRANDO durante 2023 ya de manera presencial

H

Galería de imágenes

Semana del Cerebro en Tlaxcala 14 – 18 y 24 de marzo, 2022

H