Margarita Martínez Gómez
![]() Dra. Margarita Martínez Gómez | marmagabo58@gmail.com Publicaciones Google académico: https://scholar.google.com.mx/citations?user=eWnP-usAAAAJ&hl=en&oi=ao |
Laboratorio de Fisiología de la Reproducción La reproducción en hembras de mamíferos incluye una serie de procesos fisiológicos y conductuales que implican un alto costo energético y riesgos para la salud. Mi línea general de investigación es sobre la fisiología reproductiva femenina, me interesan las conductas y los mecanismos subyacentes. En particular me he enfocado en cómo la musculatura estriada del piso pélvico contribuye a la expresión de algunas funciones y conductas -como la cópula y el parto-, y en su regulación nerviosa. Ello me ha llevado a estudiar algunas consecuencias de la reproducción en hembras, entre ellas, la incontinencia urinaria, la cual se agrava en mujeres con el envejecimiento. Utilizo para el abordaje los modelos de coneja y rata, y técnicas electrofisiológicas, histológicas, bioquímicas y conductuales. Tengo interés también en la fisiología femenina de especies silvestres, con el enfoque ecofisiológico. Así mismo colaboro en trabajos con mujeres y jóvenes desarrollando actividades de comunicación de la ciencia y educación en los temas de salud humana y conservación de la biodiversidad. Corona-Quintanilla DL, López-Juárez R, Pacheco P, Romero Ortega M, Castelán F, Martínez- Gómez M. (2019). Bladder and urethral dysfunction in multiparous and mature rabbits correlates with abnormal activity of pubococcygeus and bulbosponiosus muscles. Neurourol Urodynam DOI 10.1002/nau 24176 . Montoya B, Ancona S, Beamonte-Barrientos R, Martínez-Gómez M. (2020). Does vitamin E supplementation enhance growth benefits of breeding helpers at no oxidative cost? Physiological and Biochemical Zoology, 93(1), 37-48. |