Julio César Morales
![]() Dr. Julio César Morales Medina| jcmm.cinvestav@gmail.com Publicaciones Research gate: https://www.researchgate.net/profile/Julio_Cesar_Morales_Medina Google académico: https://scholar.google.com.mx/citations?hl=en&user=hLXPedUAAAAJ | Laboratorio de Neurobiologia Conductual En el laboratorio se estudian cambios conductuales y de plasticidad neuronal inducidos por modelos de depresión. El laboratorio de Morales-Medina ha mostrado que tanto la bulbectomía olfatoria como el tratamiento crónico con corticosterona, dos conocidos y validados modelos de depresión, inducen reducciones claras en la arborización dendrítica en la región CA1 del hipocampo. Esta región es conocida por ser susceptible al estrés y depresión en humanos. Adicionalmente, el grupo evalúa la contribución de neuropéptidos como agentes farmacoterapéuticos potenciales usados para revertir los déficits conductuales y de plasticidad observados en los modelos de depresión. Particularmente, mi grupo estudia los neuropéptidos vasopresina, oxitocina y el neuropéptido Y. El laboratorio de Morales-Medina ha expandido recientemente sus áreas de estudio para evaluar posibles agentes anti-inflamatorios y analgésicos utilizando modelos de dolor inflamatorio. Dentro de los agentes probados se han utilizado productos de origen natural como la cúrcuma y el resveratrol. Los estudios han mostrado efectos analgésicos dependientes del sexo. Morales-Medina, J. C., Dumont, Y., & Quirion, R. (2010). A possible role of neuropeptide Y in depression and stress. Brain research, 1314, 194-205. |
![]() | ![]() | ![]() |
Fig 1. La bulbectomía olfatoria induce hipotrofia dendrítica en neuronas piramidales de la región CA1 del hipocampo dorsal en la rata. | Fig 2. La bulbectomía olfatoria (OBX) incrementa la expresión de los receptores del neuropéptido Y tipo 2 en la amígdala (AMY) y en las regiones CA1 y CA2 del hipocampo dorsal en la rata macho. En la figura izquierda se observa la expresión de receptores Y2 en s ratas con lesión falsa (Sham) y ratas OBX. En la figura derecha se observa la cuantificación de la expresión de receptores Y2 en el hipocampo y amígdala en la rata. |