Biomedicina

En México, al igual que en la mayoría de los países del mundo, las tasas de morbilidad y mortalidad por enfermedades transmisibles han disminuido considerablemente, pero han sido sustituidas por las enfermedades crónico-degenerativas tales como diabetes, cáncer, hipertensión, obesidad y aterosclerosis, entre otras. Esta modificación en la modalidad de las enfermedades es resultado, entre otros factores, del envejecimiento de la población y de la adopción de nuevos estilos de vida que reducen el ejercicio y fomentan el sedentarismo y el sobrepeso. Otros problemas de salud de alta incidencia,
relacionados con las enfermedades crónico-degenerativas son la infertilidad, las disfunciones sexuales y los problemas urinarios. Por otra parte, si bien es cierto que las condiciones generales de salud en nuestro país han mejorado de manera
importante en los últimos 50 años, aún no han sido resueltos problemas como infecciones comunes y padecimientos relacionados con la desnutrición y la reproducción. Los profesores que trabajan en esta LGAC desarrollan investigaciones en el campo de la fisiología urinaria, la reproductiva y la de la nutrición. Además, otros profesores analizan el efecto de la separación materna en el desarrollo y trastornos psiquiátricos. Aunque se realizan mayoritariamente estudios en animales, también se llevan a cabo estudios en seres humanos con la finalidad de determinar la prevalencia de incontinencia urinaria, la calidad de vida y las condiciones de salud reproductiva y nutrición en mujeres tlaxcaltecas. Los
conocimientos generados contribuyen a la comprensión de las funciones fisiológicas, información necesaria para el entendimiento y tratamiento de los procesos patológicos.

Profesores Núcleo Básico

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 1-5.jpg Dra. Margarita Martínez Gómez | marmagabo58@gmail.com; mmartinezg@garzas.uatx.mx
SNI 3 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Biología, Universidad Veracruzana.
Doctorado en  Ciencias Fisiológicas, UNAM.

Laboratorio de Fisiología de la Reproducción
Instituto de Investigaciones Biomédicas IIBO – UNAM.
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.

Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 2-6.jpg

Dra. Yolanda Cruz | cruzgomezy@yahoo.com.mx; yolanda.cruzg@uatx.mx

SNI 3 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Biología, Universidad Veracruzana.
Maestría en Neuroetología, Universidad Veracruzana.
Doctorado en Ciencias Biomédicas, UNAM.

Laboratorio de Neurofisiología
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.
Ver perfil

Dr. Francisco Castelán | fcocastelan@iibiomedicas.unam.mx; fcocastelan@uatx.mx
SNI 2 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, Universidad Veracruzana.
Maestría en Neuroetología, Universidad Veracruzana.
Doctorado en Neurociencias y Biología Celular y Molecular, Universidad Miguel Hernández, España.
Postdoctorado en Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.

Laboratorio de Biología Celular
Instituto de Investigaciones Biomédicas IIBO – UNAM.
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.

Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 4-7.jpg Dra. Estela Cuevas Romero cuevasestela@hotmail.comecuevas@uatx.mx
SNI 3 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, Universidad Veracruzana.
Maestría en Neuroetología, Universidad Veracruzana.
Doctorado en Neurociencias y Biología Celular y Molecular, Universidad Miguel Hernández, España.
Postdoctorado en Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM.

Laboratorio de Endocrinología
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
***Coordinadora programa de maestría.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.

Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 5-6.jpg Dra. Gabriela González Mariscal | gabygmm@gmail.com
SNI 3  – Perfil PRODEP
Licenciatura en Biología, UAM-Iztapalapa.
Maestría en Ciencias Fisiológicas, UNAM.
Doctorado en el Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV, IPN.

Laboratorio de Neuroendocrinología de la Conducta Maternal
Centro de Investigaciones en Reproducción Animal CIRA – UATx.
Programa de Maestría y Doctorado.
Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 6-4.jpg Dr. Angel I. Melo Salazar | meloangel@gmail.com
SNI 2 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Medicina, BUAP.
Maestría en Biología de la Reproducción, Centro de Investigación en Reproducción Animal CIRA – UATx. 
Doctorado en Biología de la Reproducción Centro de Investigación en Reproducción Animal CIRA – UATx.
Postdoctorado en Universidad de Toronto, Departamento de Psicología, Mississauga, Ontario Canadá.

Laboratorio de Neuroendocrinología y Neurobiología del Desarrollo
Centro de Investigaciones en Reproducción Animal CIRA – UATx.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.
Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 7-2.jpg Dra. Rosa Angélica Lucio | lucioral@yahoo.com.mx; rosaangelica.lucio.l@uatx.mx
SNI 3 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Biología, UAM.
Maestría en Biología de la Reproducción, UATx.
Doctorado en Ciencias Fisiológicas, UNAM.

Laboratorio de Neurobiología
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.
Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 8-3.jpg Dr. Jorge Rodríguez Antolín | antolin26@gmail.com; jorge.rodrigueza@uatx.mx
SNI 1 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Química Clínica, Universidad Veracruzana.
Maestría en Neuroetología, Universidad Veracruzana.
Doctorado en  Neuroetología, Universidad Veracruzana.

Laboratorio de Nutrición y Metabolismo
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.
Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 9-1.jpg Dra. Leticia Nicolás Toledo | leticia.nicolast@uatx.mx; leticia.nicolast@uatx.mx
SNI 1 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Biología, Universidad Veracruzana.
Maestría en Neuroetología, Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana.
Doctorado en  Neuroetología, Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana. 

Laboratorio de Endocrinología
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.
Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es j.jpg Dr. Julio César Morales Medina | jcmm.cinvestav@gmail.com
SNI 2 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Químicofamarcobiolgía, Universidad de Las Américas Puebla.
Maestría en Biotecnología, Universidad de Las Américas, Puebla.
Doctorado en Universidad de McGill Montreal, Canadá.
Posdoctorado en Departamento de Fisiología, Universidad de Kentucky, USA.
Posdoctorado en Departamento de Ciencias Biológicas, Universidad Esttal de Kent, USA.

Laboratorio de Neurobiología conductual
Centro de Investigaciones en Reproducción Animal CIRA – UATx.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.  
Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 10.jpeg Dr. Óscar González Flores | oglezflo@gmail.com
SNI 3 – Perfil PRODEP
Doctorado en Biología de la Reproducción, Universidad Autónoma de Tlaxcala.

Laboratorio de Neuroendocrinología Celular y Molecular
Centro de Investigaciones en Reproducción Animal CIRA – UATx.
Núcleo Básico de Maestría y Doctorado.

Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 11-2.jpg Dra. Margarita Juárez | rabex@yahoo.com.mx
SNI 1 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, UATx.Maestría en Neurociencias, Universidad Veracruzana.
Doctorado en Neurociencias, Universidad Veracruzana. 

Laboratorio de Neurofisiología
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 12-1.jpg Dra. Dora Corona Quintanilla | luzquintanilla2422@gmail.com
SNI 1 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Biología Agropecuaria, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Maestría en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Doctorado en Neuroetología, Universidad Veracruzana.
Posdoctorado en Instituto de Neurociencias, Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Laboratorio de Neurofisiología
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
Ver perfil
Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 13-2.jpg

Dr. René Zempoalteca | ctbcrz@gmail.com

SNI 1 – Perfil PRODEP
Licenciatura en Biología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Maestría en Neuroetología, Universidad Veracruzana
Doctorado en Ciencias Fisiológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Laboratorio de Neurofisiología
Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta CTBC – UATx.
Ver perfil